Los amantes de las películas de terror sabemos que este género se divide en otros muchos y que cada cual cumple con una normas y características específicas. El cine de terror, a pesar de lo que muchos creen, es uno de los que más posibilidades ofrecen tanto a guionistas, como a productores; y aunque muchas veces se tiende a repetir patrones, a veces el factor sorpresa entra en juego y nos regala algunas joyas muy dignas de ver. Es más, me atrevería a decir que posiblemente este sea uno de los géneros que cuenta con más fans —y no lo digo porque sea uno de ellos (que también), sino por la gran cantidad de películas que se estrenan cada año y porque es un género que atrae tanto a jóvenes como a adultos, a quienes quieren pasar una noche de miedo, a quienes buscan entretenimiento puro y duro o a quienes nos sirve para desconectar y evadirnos de todas las preocupaciones, al menos durante un ratito—.
En estas fechas del año en las que la noche de Halloween o el Samhain están tan próximos los amantes del género estamos de suerte, porque es el momento en el que más películas se estrenan —sobre todo, si te gusta ir al cine—. En cualquier caso, si optas por quedarte en casa y disfrutar de una velada terrorífica junto a tus amigos, pareja, familia, tu mascota o en soledad, no puedes perderte esta selección de películas que he preparado para ti, concretamente de películas slasher. A continuación, te diré cuál es el mejor slasher (siempre desde mi punto de vista) y otras películas del mismo subgénero que no tienen nada que envidiar. ¡No te pierdas este top 7 de películas slasher para Halloween!
¿Qué son las películas slasher?
La palabra slasher proviene del inglés “slash” que se traduce por cuchillada. Es un concepto que se utiliza para definir a las películas en las cuales los asesinos en serie (humanos o sobrenaturales) son los protagonistas, de hecho podemos encontrar sagas infinitas donde el serial killer sobrevive a lo largo de ellas para atormentar a nuevas víctimas o —como hemos visto en los últimos años— a los supervivientes de las primeras entregas (unos cuantos años después, como es obvio). Por lo general, en cualquier peli slasher entra en juego la survival girl que viene a ser como la mujer protagonista que sobrevive al final de cada secuela. Es un clásico, no se puede negar, pero como decía en la introducción cada vez se está innovando más y los cambios en los personajes y la trama (o plot twist) cada vez son más notorios y nos sorprenden con ese “giro” inesperado. Es normal, teniendo en cuenta que los fans buscamos algo nuevo, que nos sorprenda y que nos entretenga al mismo tiempo.
Si hay un motivo por el cual este género es mi preferido de todos es por la intriga que genera desde el primer momento, como si fuera una película de suspenso, pero no tan intensa. Es entretenido, ligero y casi siempre sarcástico y divertido, puesto que juega mucho con el humor negro. De hecho, a veces se entremezcla la comedia y el terror, además, envejece perfectamente puesto que las películas no necesitan tantos efectos especiales como en otros géneros. En esta recomendación de películas slasher lo vas a notar.
¿Cuál es el mejor slasher?
Falta poco para la noche de Halloween y en Periodismo del Más Allá queremos hacerte una recomendación de cuáles son las mejores películas slasher, tanto actuales como antiguas. A continuación, te hablo de películas slasher en Netflix y Prime, entre otras.
Scream

Sin lugar a duda al responder al interrogante de cuál es el mejor slasher mi primera recomendación sería la de Scream. No es la iniciadora del género ni mucho menos, aunque cuenta con una larga trayectoria de películas que la convierten en una de las sagas más largas de este tipo (y sin llegar a ser una franquicia). La primera de ellas fue proyectada en 1996 y hasta la fecha podemos encontrarnos con un total de 6 películas (aún no ha concluido). Te recomiendo que las veas todas, desde el principio, por la coherencia que guardan y los guiños que se hacen entre sí; pero si no tienes ganas o prefieres algo más actual, entonces comienza por la V entrega, donde se incorpora la popular actriz Jenna Ortega. ¿Y por qué esta saga es para mí el mejor slasher? La verdad es que hay muchos motivos, en base a mi experiencia cinéfila en este tipo de películas me atrevería a decir que es el más fiel de todos dentro del género, pero si hay algo que me encanta es ese toque de humor e ironía que utilizan para referirse a la “competencia” con guiños a otras muchas películas de terror (principalmente del tipo slasher, como Halloween, Viernes 13 o Pesadillas en Elm Street, aunque también a películas de terror superior). ¡Te recomiendo que le des una oportunidad, la puedes encontrar en el catálogo slasher Amazon Prime!
Halloween

Como no, esta franquicia es una de las mejores para ver en la noche de Halloween. En ella el popular asesino Michael Myers es el verdadero protagonista, aunque he de decir que no en toda la saga lo vas a ver —motivo por el cual la he denominado antes como una franquicia—. Las primeras películas van desde la 1 hasta la 8. Son las originales, las que lo iniciaron todo, pero si buscas las actuaciones con Jamie Lee Curtis las encontrarás en la 1, la 2, la 7 y la 8 (la primera de ellas dirigida por John Carpenter). Después vienen las dos películas del aclamado director Rob Zombie que, sin lugar a duda, reinician la saga de una manera espectacular con ese toque característico del estadounidense, así que te las recomiendo muchísimo. Y por último, la trilogía final que es la más actual y la puedes encontrar en el catálogo de Netflix slasher. En el de los slasher Prime Video encontrarás gran parte de las otras entregas.
Club Desmadre

También conocida por su título original en inglés Club Dread. Esta película posiblemente sea una de las más difíciles de encontrar, pero si tienes la oportunidad de verla, no puedes perdértela. La peli slasher es del año 2004 y se cataloga como una comedia de terror. La trama de la película se centra en los monitores que trabajan en una isla paradisíaca alejada de todo donde está teniendo lugar una fiesta especial con cientos de jóvenes, alcohol ¡y muchas hormonas! En este caso, el asesino irrumpe en la fiesta, atacando a los trabajadores del lugar, quienes tratarán de detenerlo sin que los huéspedes de percaten de lo ocurrido. Es muy divertida, tiene momentazos y la verdad que te mantiene en suspenso toda la película tratando de averiguar quién de todos será el asesino.
Sangrientos 16

Esta peli slasher es una de las más recientes que han estrenado, justamente este 2023. Si buscas algo que se salga de lo normal y esperado, el film te encantará. Además, la protagonista de la trama es Kiernan Shipka (la actual bruja Sabrina). La puedes encontrar en el catálogo de películas del género slasher Prime. La trama de esta cinta, que por cierto también es una comedia de terror, se centra en un asesino en serie que vuelve a atacar después de 35 años, concretamente del conocido como Sweet Sixteen Killer (o asesino de jóvenes de 16 años). La protagonista hace un viaje en el tiempo y regresa al pasado por accidente. Aprovechando la situación, trata de detener al asesino antes de que tengan lugar los crímenes.
La Calle del Terror

En este caso me centro en hablar de una trilogía conocida como La Calle del Terror. Esta serie de películas slasher están conectadas entre sí, aunque cada una de ellas centra su trama en una época diferente, además de encontrarnos con varios asesinos, algunos con carácter supernatural. La serie de tres películas son las siguientes:
- La Calle del Terror (parte 1): 1994: Los protagonistas adolescentes de este filme se enfrentan a una fuerza maligna que ha asolado la ciudad durante siglos.
- La Calle del Terror (parte 2): 1978: La ciudad maldita de Shadyside vive una ola de asesinatos en el campamento Camp Nightwing convirtiendo el verano en una espantosa lucha por la supervivencia.
- La Calle del Terror (parte 3): 1666: Es la última entrega. En este caso la peli slasher se centra en el nuevo mundo.
Todas ellas fueron estrenadas en julio del 2021 y están disponibles en el catálogo de películas slasher Netflix. Lo cierto es que resultan muy entretenidas y como en todas las películas de este género, tienen sus momentos de tensión y suspense. Además, están muy bien conectadas entre sí.
Nadie duerme en el bosque esta noche

Tal vez puede resultar un poco bizarra en comparación con las películas que he analizado hasta el momento, sin embargo, merece la pena darles una oportunidad. Y digo darles, porque son dos partes que puedes encontrar en la sección de Netflix slasher. En este caso se combinan dos géneros, el de slasher y el de “monstruos”, aunque lo cierto es que la combinación es estupenda. De hecho, me gustó más la segunda parte que la primera, sobre todo por el plot twist que no puedes ni imaginar, por muchas y muchas vueltas que le des a tu cabeza (¡garantizado!). Pero ¿De qué trata? Pues bien, la trama se centra en un grupo de adolescentes adictos a la tecnología que son enviados a un campamento donde no pueden usar sus teléfonos móviles. En medio de los bosques polacos tendrán que enfrentarse a algo inimaginable que atenta contra sus vidas.
Se lo que hicisteis el último verano

Y por último, pero no peor, toca hablar de Sé Lo Que Hicisteis el Último Verano, tanto la parte 1 (1997) como la 2 (Aún Sé Lo Que Hicisteis El Último Verano, 1998). Lo cierto es que este film es uno de los clásicos del género de terror slasher y en él nos encontramos a una jovencísima Jennifer Love Hewitt (Ghost Whisperer) y Sara Michelle Gellar. La peli slasher en cuestión es muy buena y entretenida, además tiene momentos de mucha tensión. La trama, si todavía no la has visto, se centra en un grupo de jóvenes que está celebrando la noche de fin de curso y desafortunadamente atropella a un desconocido en una tortuosa carretera de la costa. Desde ese momento, comienza a tener lugar una serie de terribles acontecimientos. Por cierto, hace unos pocos años estrenaron la serie en Netflix, la cual también recomiendo muchísimo.