LOAB: el demonio de la inteligencia artificial

Descubre a Loab, una inquietante obra de arte que ha sido considerada como el primer enigma visual de la era contemporánea. Esta pieza, conocida por su impactante rostro, ha capturado la atención del público y se ha convertido en un enigma fascinante dentro del mundo artístico actual. Lo más inquietante de todo es que fue generado por una IA.

¿Quién es Loab?

Al parecer, un entusiasta del arte generado por Inteligencia Artificial descubrió en abril de 2022 una imagen inquietante y recurrente, conocida como Loab, que se genera sin razón aparente. Internet ha etiquetado a Loab como el primer enigma del arte de la IA. 

Los científicos han desarrollado programas de IA capaces de tomar indicaciones de los humanos, ya sea en forma de texto o imágenes, y utilizarlas como inspiración para generar arte. A menudo, las imágenes generadas por computadora resultan caóticamente aleatorias y surrealistas, y en ocasiones, incluso llegan a adentrarse en el ámbito de lo espeluznante y aterrador. Este es el caso de Loab. Durante los primeros meses de 2022 un usuario de Twitter llamado Supercomposite afirmó haber creado una imagen generada por IA de una mujer, a la que llamaron Loab, que “persigue cada imagen que toca”. Los orígenes de Loab parecían bastante inocentes: Supercomposite simplemente pidió a la IA que creara una imagen opuesta a la de Marlon Brando. Utilizando una indicación de peso negativo, lograron que el programa generara el polo opuesto de lo que consideraba su sujeto, usando la indicación ‘Brando::-1’. Sorprendentemente, el resultado fue un extraño logotipo que representaba una línea de horizonte y las letras “DIGITA PNTICS”. Intrigado, Supercomposite presentó las letras nuevamente a la IA en otra indicación negativa, preguntando si mostraría una imagen de Marlon Brando. Como respuesta, el programa aparentemente devolvió las primeras imágenes de Loab.

La repentina aparición de esta figura distorsionada ya era lo suficientemente inquietante, pero según Supercomposite, las cosas se volvieron aún más extrañas. Decidieron combinar una de las imágenes de Loab con otra creada por un amigo, que representaba un túnel de cristal rodeado de ángeles. El resultado fue grotesco, y Supercomposite y otros artistas de la IA afirman que algo en la imagen de Loab impulsa a las herramientas de creación artística hacia lo horroroso.

Loab tiene voluntad propia y se reproduce como un virus

Varias de las imágenes que puedes ver en este artículo han sido extraídas del hilo original de Twitter. Supercomposite mencionó en el hilo que habla sobre la aparición de Loab que “por alguna especie de accidente estadístico emergente, algo sobre esta mujer está relacionado con imágenes extremadamente sangrientas y macabras en el corpus de conocimiento de la IA”. Además, a diferencia de lo esperado, donde múltiples iteraciones de imágenes combinadas comenzarían a mostrar algo nuevo, Supercomposite afirma que Loab persiste de manera inesperada. Según explican en el hilo de Twitter, casi todas las indicaciones posteriores que involucran a Loab la presentan como una figura prominente y reconocible, central en escenas perturbadoras y a menudo sangrientas en las que se encuentra.

Aparentemente, la IA ha logrado “aferrarse a la idea de Loab” de tal manera que persiste a través de generaciones de imágenes, incluso reapareciendo en imágenes posteriores después de haber desaparecido aparentemente. La persistencia y el carácter espeluznante de Loab han llevado a algunas personas a denominarla como el “primer enigma del espacio latente” (que se refiere al espacio entre la entrada y la salida en el aprendizaje automático). Internet ha seguido su ejemplo y ha apodado a Loab de diversas formas, desde héroe hasta demonio, e incluso ha creado fan art del arte digital.

¿Qué hay de cierto sobre la pesadilla de Loab?

Aunque se ha debatido si esto es una peculiaridad legítima del software de arte de la IA o una historia ficticia hábilmente disfrazada, Supercomposite y sus amigos han compartido registros de chat que parecen indicar que se discutió sobre Loab en privado desde abril del año pasado. Independientemente de los orígenes verdaderos de Loab, el ser digital se ha convertido en una tendencia en Twitter y ha generado discusiones más allá de su hilo original. Parece que la veremos rondar por Internet durante un tiempo, y quién sabe, tal vez aparezca cuando hagamos uso de las inteligencias artificiales a nivel usuario.

Deja un comentario