“No mires este video o morirás”. Cada vez con más frecuencia nos encontramos este tipo de advertencias aplicada a todo tipo de contenidos digitales como los videos, imágenes o juegos que circulan por la red. En esta entrada haré una recopilación de algunos de los ejemplos más significativos. ¿Te atreves a experimentarlo?
Polibyus
Polibyus fue un juego creado en el año 1981 en Portland (Oregón) por Ed. Rottberg y la compañía, Sinneslöschen (traducido al español significaría algo así como eliminación sensorial, o sin sentidos). El juego apareció por primera vez en las salas recreativas de los suburbios de Portland. Según comentan algunos de los que jugaron con él, el recreativo producía una enorme adicción pues los gráficos y la manera en que se desarrollaban las diferentes partidas eran bastante innovadores para la época. La temática del juego, similar al ‘Tempest, se basaba en una nave que destruía marcianos. La diferencia es que en Polibyus lo que se controla es la pantalla, con gráficos vectoriales. Dicen que este juego producía diversos tipos de trastornos, desde mareos y vómitos, hasta terrores nocturnos. Según se comenta, cuando se cerraban las salas de los recreativos llegaban unos hombres vestidos de negro que se encargaban de recoger datos sobre el juego preguntando al encargado de la sala. Parece ser, también, que durante las diferentes fases del juego aparecían mensajes incitando a tomar decisiones drásticas como: “No thought” (no pienses), “Conform” (confórmate), “Honor apathy” (honra la patria) o “Kill Yourself” (suicídate). En algunos casos se ha llegado a decir que este juego pertenecía al gobierno estadounidense, razón por la cual aparecían estos mensajes. La drástica retirada del juego fue debido al fallecimiento de uno de sus jugadores.

Actualmente este juego ha sido adaptado a las nuevas tecnologías, y ahora se puede encontrar una simulación del mismo en la siguiente Web: POLYBIUS.
Princesa Melancólica
La siguiente leyenda trata sobre la mujer de esta imagen. En este caso, las consecuencias están relacionadas con el Más Allá. Dicen que la mujer de este retrato era una japonesa dedicada al mundo del arte que firmaba con el nombre artístico de Ruu. Cuentan que debido a su malestar ocasionado por la falta de éxito creó este último retrato, lo escaneó y lo subió a Internet. Después se suicidó… Según comentan su alma quedó maldita para siempre atrapada en el cuadro. La leyenda dice que si alguien se atreve a desafiarla observando su retrato durante más de cinco minutos, el espíritu de Ruu aparece para llevarse tu alma.

La Doncella Ciega
El tercer lugar es para La Doncella Ciega, o Blind maiden. En esta ocasión nos centramos en una página web con acceso directo a tus peores pesadillas. Aquellos que han conseguido acceder a su interior explican que lo primero en aparecer son una serie de perturbadoras imágenes capaces de inquietar al más valiente. A continuación se proyecta una serie de palabras que dicen lo siguiente: “Una experiencia real de horror absoluto”. Finalmente aparece sobre la pantalla un botón con la opción de continuar. Dicen que en caso de presionarlo la pantalla se torna oscura y que en ella aparece la cara del que se ha atrevido a desafiar al mismísimo demonio. La cosa no queda ahí, sobre el monitor también puede apreciarse algo. Una especie de sombra dentro de casa va recorriendo cada una de las habitaciones hasta alcanzar al temerario. No se tienen más datos.

Para poder entrar y navegar por su contenido deben cumplirse los siguientes requisitos: En primer lugar, encontrarse solo sin nadie en casa; en segundo lugar, debe ser un jueves 23; y en tercer lugar, se debe acceder a las 24:00 horas. El enlace de la página es el siguiente: BLIND MAIDEN
El suicidio de Mickey Mouse
El suicidio de Mickey Mouse es un video que circula por la red. A pesar de que nunca se produce dicho suicidio, el contenido resulta perturbador. En el video se puede apreciar al popular ratón de dibujos animados caminar por una calle y observar como va pasando por una serie de edificios que quedan al lado del protagonista. Las imágenes se van repitiendo a lo largo del video hasta que llega un momento en que todo se vuelve oscuro, después vuelve a recuperar la imagen aunque con un sonido de fondo bastante inquietante, como si fueran gritos guturales. A partir del minuto 7 cambia la cara del ratón hasta que se distorsiona. Finalmente aparece la cabeza de Mickey con una frase escrita en ruso que significa: “las vistas del infierno trae a su audiencia”. Las consecuencias de ver este video son la locura o la muerte.
El suicidio de Calamardo
El suicidio de Calamardo es más perturbador que el anterior. En este video se observa al famoso personaje de la serie infantil de dibujos ‘Bob Esponja’ mientras se encuentra dando un concierto. El famoso pulpo es interrumpido y abucheado constantemente por los espectadores, entre ellos Bob Esponja. Una característica de esta animación es el realismo de los ojos (diferente a la línea que siguen estos dibujos). En varias ocasiones se puede apreciar como los mismos se tornan rojos y ensangrentados. El video cambia de plano para reflejar a un Calamardo apenado y afligido en la cama de su casa (con un sonido desagradable de fondo). Las imágenes finales concluyen con el suicidio del protagonista mediante un disparo en la cabeza y una voz de fondo que dice: “Hazlo”. Las consecuencias de haberlo visto son la muerte.
La muerte de Bart
La muerte de Bart, dicen, proviene de uno de los primeros capítulos de la temporada que fueron suprimidos. Según cuentan fue creado por el propio Matt Groening para darle más realismo a la serie. En el capítulo aparece la familia Simpsons en un avión, Bart decide abrir la ventana y es absorbido por la presión de aire. Tras el trágico accidente, la familia aparece triste y desconsolada en el velatorio. El video continúa un año después viéndose a todos en muy malas condiciones, de Maggie y los animales no se sabe nada. Además, Springfield queda desolado.
