Font del Regadiu

Hay lugares que permanecen escondidos a lo largo del tiempo y lugares que, por algún motivo, simplemente llegan a ti. La Font del Regadiu es uno de ellos.

La primera vez que escuché hablar de ella fue a raíz de una conversación con un familiar. Hablando con él, en un encuentro casual en el cementerio de Alcoy, me comentó la existencia de una casa “supuestamente embrujada” a la cual habían hecho mención en un popular programa radiofónico. A pesar de no mencionar la ubicación en ningún momento, mi allegado supo sin ninguna duda a cuál se referían. Pues las historias de fantasmas en la zona no eran nuevas… hasta me comentó el respeto y temor que le infundía pasar cerca de ella cada vez que tenía que hacerlo por cuestiones de trabajo. Esta finca se llama Font del Regadiu. Justo antes de decidir investigarla con mi hermano y un amigo, se volvió a hablar de ella. En esta ocasión en TvA, la televisión comarcal de Alcoy, Cocentaina, Ibi y alrededores. El terreno estaba preparado, y nosotros listos para salir en su búsqueda.

Investigación

La investigación la llevamos a cabo nuestro habitual equipo de Periodismo del Más Allá compuesto por mi amigo Nicolás; mi hermano, Jordi Olcina; y yo. La noche del viernes 11 de enero había inundado con oscuridad la totalidad del paisaje verde y montañoso. Nos acercábamos a una antigua casa señorial en la que, según algunas fuentes y prensa local, a pesar de estar abandonada seguía contando con inquilinos en su interior. Aunque no estuvieran vivos. La historia del contorno y de la vivienda no dejaba indiferente a nadie, pues años atrás la propietaria de La Font del Regadiu fue asesinada en una de las casas de la zona. Tras ello, la edificación se quedó completamente abandonada y ahora se encuentra en un estado deplorable. El acceso a su interior resulta muy complicado y la planta superior está totalmente derruida. A pesar de las nulas referencias geográficas, la casa presenta los síntomas propios de un edificio víctima del vandalismo, tal vez por personas ajenas a los fenómenos inexplicables ocurridos en ella… No obstante, como se puede observar en las fotografías tomadas aquella noche, todavía quedan algunos lugares accesibles que se pueden visitar, como su enorme patio o las galerías exteriores y terraza. Mientras recorríamos los alrededores y nos fijábamos en el imponente y sombrío edificio, por nuestra cabeza deambulaban cientos de pensamientos. Esperábamos presenciar los fenómenos paranormales de los que se hablaban en la radio, o quizá captar alguna psicofonía como los primeros investigadores.

Nada más llegar allí observamos algo que nos erizó la piel. Sobre una de las barandillas de la terraza del patio exterior encontramos una vela a mitad de consumir. Por su estado, podría decirse que llevaba poco tiempo allí, pues como consecuencia de las lluvias y el viento de la semana anterior, su posición inicial debería haber variado, incluso podría haber sido tumbada. Hablar sobre su función sería meternos en suposiciones. No obstante, hay algunas cosas claras: La intención de quien la colocó no era la de alumbrar, pues lo más lógico sería emplear una linterna. Además, la finca se encuentra alejada de la población y no está ocupada por nadie, —al menos de esta dimensión—. La vela no ha sido usada para realizar satanismo, pues es una vela blanca como las que se utilizan en el cementerio, no negra. Mi teoría se centra, más bien, en que la función de la vela es rendir culto a los difuntos, tal vez a la antigua propietaria de la finca.

Tras tomar las fotografías de la misma, continuamos avanzando por el patio trasero. En él habían crecido una multitud de plantas y yerbajos que en ocasiones dificultaban el paso. A unos doscientos o trescientos metros de la propiedad encontramos un riachuelo, el ruido del agua brotando sobre las piedras podía escucharse desde prácticamente todo el complejo. Seguramente este pequeño arroyo es el que da nombre a la propiedad, ahora abandonada. La investigación concluyó sin ningún sobresalto o experiencia paranormal. No obstante, el resultado del reportaje fotográfico reveló algo que pasó desapercibido para nosotros en aquel momento. En una de las fotografías fue captada lo que parece ser la silueta de una pequeña mujer. Su postura se encuentra en cuclillas y de perfil. La fotografía fue tomada a la fachada de la vivienda desde el exterior. La silueta se encuentra en la segunda planta, exactamente en uno de los accesos a una pequeña terraza. La segunda planta, como indicaba al comienzo, carece de suelo.

Deja un comentario