Psicofonías

¿Qué pasaría si con una grabadora de sonidos, o incluso desde nuestro propio teléfono, fuéramos capaces de registrar las voces del Más Allá? Estas grabaciones con sonidos o voces provenientes del Otro Lado, es lo que popularmente se conoce como psicofonías.

Los EVP (Electronic voice phenomena), denominados también psicofonías, son sonidos de origen eléctrico, registrados con aparatos de grabación, que parecen reproducir un sonido proveniente del Más Allá. En algunos casos se habla de voces con un timbre masculino, femenino, seniles o incluso infantiles. En otras ocasiones parece que aquello que se registra son sonidos de la naturaleza, como animales, pájaros; o incluso un determinado momento repetido en el tiempo, como el estruendo de una batalla o los disparos y bombardeos de una guerra… Todas  estas grabaciones coinciden en que el mismo momento del registro no se reproducen estos sonidos. Estas grabaciones de origen sobrenatural suelen enunciar contenidos significativos. Los investigadores dedicados al misterio los utilizan para investigar los acontecimientos ocurridos en un determinado lugar o simplemente para comprobar si un enclave concreto presenta actividad paranormal.

Uno de los principales investigadores en este campo fue Friedrich Jürgenson. Se cuenta que descubrió estos fenómenos durante unas vacaciones de verano en 1959, en Estocolmo, mientras trataba de grabar el sonido del pájaro Pinzón. El investigador dejó una grabadora en los alrededores donde estaba trabajando y al reproducirlo fue sorprendido por unas voces que imitaban con diferentes tonalidades el sonido del ave y que, además, pronunciaban su nombre. Al repetir la grabación, comprobando que no había nadie, escuchó nuevamente otra voz que se asemejaba a la de su difunta madre y que lo llamaba de manera cariñosa: “Friedel… mi pequeño Friedel… ¿Puedes oírme?”. Konstantin Raudive fue otro de los investigadores destacados en el mundo de las psicofonías. Se habla de sus experimentos como ‘Las voces de Raudive’ pues llegó a captar unas 70.000 psicofonías. La afición de Raudive vino marcada por las investigaciones de Jürgenson, concretamente desde la publicación de su obra Voces desde el espacio, llegando a realizar diversas colaboraciones con el pionero del estudio de las psicofonías. Raudive dedicó sus últimos diez años de vida a captar las voces del Más Allá y publicó su libro traducido al español Lo inaudible se vuelve audible, en el que recoge las siguientes características sobre los EVP:

  • Las entidades hablan muy rápido, en una mezcla de idiomas, a veces hasta cinco o seis en una misma frase.
  • Hablan en un ritmo característico, lo que parece ser forzado en ellas.
  • El modo rítmico impone una frase u oración acotada, concisa, telegráfica.
  • Las reglas gramaticales son frecuentemente obviadas y abundan los neologismos.

A continuación expongo tres psicofonías. La primera de ellas es una de las más populares en España. En ella se captó una voz femenina que pregunta: “¿Yo que hago aquí?”, las dos siguientes fueron presentadas en el programa Cuarto Milenio. En una de ellas se registra una voz sobrenatural durante una visita al pueblo fantasma de Ochate. La otra se considera la psicofonía más larga e importante de la historia. En esta se escuchan agonizantes voces que, supuestamente, provendrían del mismísimo infierno. Esta última psicofonía es una versión censurada, la original dura diez minutos y se comenta que uno de los responsables de su obtención sufrió un trastorno mental tras escucharla por completo:

PSICOFONÍA 1: ¿Yo que hago aquí?

PSICOFONÍA 2: ¿Qué hace la puerta cerrada

PSICOFONÍA 3: Psicofonía más larga

Otras formas de comunicación

Existen otras formas de comunicarse con el Más Allá muy semejantes a los EVP. Según explica la investigadora española, Sol Blanco-Soler, en su libro Crónicas del Más Allá con estos métodos se puede, incluso, dialogar directamente con las entidades de otra dimensión. Es el caso de la radio de válvulas de Bacci. Bacci es un hombre de unos ochenta años residente en Grosseto (Italia). Este hombre utiliza una vieja radio Normende de válvulas para recibir los mensajes. El proceso es simple, para establecer la comunicación va ajustando los diferentes controles, girándolos muy lentamente, hasta posicionarlos entre dos emisoras… después formula las preguntas. La gente suele acudir a él para contactar con sus familiares ya fallecidos. En una de sus sesiones una mujer recibió un mensaje de su hijo que decía: “Estoy cerca de ti, mama”.

Otra forma de comunicación es mediante la Spiritcom, creada por Georges William Meek, Springfield (EE.UU.). Meek desarrolló un transceptor: instrumento de modulación de frecuencia de ondas electromagnéticas con un alcance de 30 a 130 megahercios, que permitía entablar conversaciones en directo con entes del Más Allá a través de la radio. Radio Luxemburgo fue una de las más utilizadas, en la cual se supone que se habló con entidades científicas ya fallecidas.

Soler, explica finalmente que en ocasiones se pueden entablar contacto directo con el Más Allá a través del teléfono. Al parecer las vibraciones que emiten los entes permiten modificar las ondas del teléfono y emitir así los comunicados con la persona que está al otro lado del auricular. Otra práctica, menos efectiva y bastante cuestionada, es emplear el ordenador… Se formula una pregunta en un documento en blanco y se deja durante horas, o días, esperando una respuesta por escrito.

Fuentes

Blanco-Soler, Sol Crónicas del Más Allá. Madrid: Atanor

Deja un comentario