Las luces de La Patacona

¿Recuerdan la época de los años 60 y 70? Por aquel entonces el fenómeno OVNI estaba a la orden del día. Cada semana se hablaba de nuevos casos de supuestos avistamientos, de luces en el cielo, e incluso de encuentros en la tercera fase. Tanta era la repercusión que incluso la prensa llenaba los titulares. ¿Quién no se acuerda del caso Manises? ¿Y el sobrecogedor caso de El Niño de Tordesillas? ¿Recuerdan el mediático caso UMMO que resultó ser un fraude y en el que los supuestos alienígenas se comunicaron con nosotros a través de cartas? Lo cierto es que los tiempos han cambiado… Aquella época en la que uno se cargaba con su mochila, su saco de dormir y sus prismáticos para observar atentamente el cielo estrellado durante la madrugada, ha quedado en el pasado. Las eternas noches en mitad de la montaña y en compañía de otros amantes del misterio alrededor de la lumbre llegaron a su fin. Durante las sucesivas décadas parece que el fenómeno OVNI se hubiera quedado paralizado en el tiempo, como si otra dimensión paralela hubiera cerrado sus puertas evitando los encuentros en nuestro planeta, al menos hasta la fecha… Cada vez más y gracias a las nuevas tecnología, sobre todo a la modernización de nuestros teléfonos móviles, aparecen en la red imágenes y capturas de estos supuestos objetos voladores no identificados. Con esta publicación me sumo al sinfín de testigos de lo insólito, concretamente por una fotografía tomada la semana pasada y que presento a continuación.

El hecho que les comento ocurrió el sábado 13 de octubre mientras realizaba uno de mis habituales recorridos por el paseo de la playa de La Patacona, en la provincia de Valencia (Comunidad Valenciana, España). Serían aproximadamente las 21h cuando alcancé el final de este bonito y, en estas fechas, sosegado paseo. Con el sol ya escondido, la luna comenzaba a asomarse poco a poco entre las livianas nubes. Tras alcanzar mi meta, y  previo a la retirada de vuelta a casa, decidí junto a mi pareja tomar una fotografía de aquel hermoso paisaje. Siempre he sentido gran atracción por las fotografías oscuras y el contraste de luces y oscuridad, así que aquel lugar era idóneo para sumar una captura más a mi colección. La foto estaba tomada, solamente faltaba retocar mínimamente los ajustes de brillo y contraste. En ese momento vino la sorpresa, alrededor de aquella brillante luna aparecen varias esferas luminosas que no distinguí al tomar la fotografía. Como si estuvieran formando una barrera horizontal, 5 puntos iluminados hicieron acto de presencia. Lo más curioso de todo es que estos “OVNIs” no se distinguen en la fotografía tomada por el otro teléfono móvil, que aunque está un poco desenfocada, debería haberlos plasmado, ya que se realizó exactamente en el mismo momento.

Desconozco si se trata realmente de un fenómeno OVNI o no… Tal vez sea arriesgado sacar una conclusión en este sentido, pero es inevitable negar la extrañeza y singularidad en estas fotografías, contrastadas una con otra. Es por ello que me reafirmo en la cita del investigador, José Luis Tajada, presente en el capítulo dedicado a este tema de su libro Misterios de España: Detectives de lo insólito (2010): “Con el paso de los años, y la evolución que la madurez me obliga, me he seguido manteniendo firme en el convencimiento de que existen incidentes que mal que le pese a la ciencia ortodoxa, carecen de una explicación que pueda justificar su origen”. Me permito, pues, hacer mi pequeña y primera contribución al mundo OVNI/UFO y dejo al criterio de cada uno/a el pensar lo que considere oportuno, así como animar a buscar una explicación para que entre todos podamos aclarar un poco más los hechos.

Deja un comentario