Cienciología

Cada vez es mayor el número de ateos y personas que rechazan las creencias en el Más Allá. Hoy en día el número de fieles está decreciendo considerablemente en cualquiera de las doctrinas religiosas. Las religiones no atraviesan su mejor etapa… Este vacío generado por la falta de apego está provocando que proliferen grupos extremistas que usan la violencia para imponer de nuevo las costumbres de su religión. Así mismo, están surgiendo nuevos líderes y grupos religiosos que buscan ofrecer una alternativa a las religiones tradicionales. En el año 2007 la conocida como “Secta de los Famosos” fue inscrita en el Registro de Asociaciones Religiosas del Ministerio de Justicia de España, contando con la aprobación de la Audiencia Nacional y del Tribunal Constitucional. Hoy en día la Cienciología congrega a miles de seguidores en todo el mundo, pero… ¿En qué consiste realmente? ¿Se trata de un movimiento religioso o de una secta? ¿Quién era L. Ronald Hubbard?

Ronald Hubbard

Para hablar de la Cienciología en fundamental conocer en primer lugar quien era L. Ronald Hubbard. Hubbard fue el fundador de la Dianética y la Cienciología, nació el 13 de marzo de 1911 en Tilden (Nebraska) y falleció el 24 de enero de 1986. Fue escritor de las conocidas obras Mission Earth, también fue aviador y miembro de los Boy Scouts de América.

En el año 1950 se publicaron por primera vez sus escritos sobre la Dianética, una pseudociencia en la que se asientan las bases de la Cienciología. Según el fundador, la Dianética era capaz de curar cualquier enfermedad del tipo mental. Ese mismo año se fundó la Hubbard Dianetic Reseach Fundation y se publicó el primer libro ‘Dianética: la ciencia moderna de la salud mental’. Según describe el ejemplar, la Dianética puede curar enfermedades como la depresión, el asma, la artritis, e incluso revertir la orientación sexual de personas homosexuales en heterosexuales. El volumen fue denunciado por el New Jersey Board of Medical Examinerspor trabajar en medicina sin contar con una licencia. Debido a ello, y a su desfavorable situación económica, la fundación cerró sus puertas.

Sin embargo Hubbard no se detuvo… la gente seguía demandaba más información. El fundador de la Dianética realizó varias conferencias explicando en qué consistía esta pseudociencia y el método empleado, conocido como “auditaciones”. Estas eran llevadas a cabo por el auditor y un paciente, conocido como “preaclarado”. El preaclarado, a través de ciertas preguntas que realizada el conductor, y mediante el empleo del e-metro (una máquina capaz de corregir las ondas negativas de la mente), se liberaba de los enegramas. Los enegramas eran, según Hubbard, ondas negativas grabadas en la memoria del paciente como percepciones pasadas inconscientes o sensaciones de dolor físico. El conjunto de enegramas que tiene un paciente constituirían la mente reactiva, independiente de la mente analítica, que sería aquella que conoce las percepciones y los mecanismos de defensa. La intención de las auditaciones era acabar con la parte reactiva.

Con el paso del tiempo L. Ronald Hubbard fue incorporando diversos conceptos parapsicológicos a su teoría, como el alma o el espíritu, la telepatía, o la hipnosis, hasta que finalmente la Dianética adquirió un carácter religioso. Fue en ese momento cuando nació la Iglesia de la Cienciología que acabó adsorbiendo a su antecesora.

Cienciología

Se debe partir pues de la base de que la Cienciología se nutre de los principios de la Dianética. De esta forma, la Cienciología se considera un movimiento religioso que trata de solucionar los problemas mentales del hombre. Cuenta con más de 11.000 iglesias, misiones y grupos, distribuidas en 187 países.

Su trabajo, no obstante, no se centra solo en la mente. El motivo por el que se considera un movimiento religioso es porque, al igual que toda religión, cuenta con sus creencias espirituales. Enseña que los seres humanos son seres inmortales que han olvidado su verdadera naturaleza. Considera que el ser humano es un hombre espiritual y explica que las experiencias de las personas son las que nos llevan a cometer malas acciones, por lo tanto, la naturaleza propia es considerada como positiva desde el principio.

La Cienciología mezcla la ciencia y la religión, y lleva al ser humano a un punto en el que es capaz de poner en orden los factores de su propia vida para resolver sus problemas. Para ello emplea la técnica ya explicada en la Dianética: las auditaciones, que tratan de eliminar los enegramas. Pero… ¿Cómo aparecen en la memoria de las personas estas percepciones pasadas e inconscientes?

Creencias

Según las creencias de la Cienciología, recogidas en los libros de ciencia ficción de L. Ronald Hubbard, existía un dictador galáctico llamado Xenu (o Xemu). Este personaje era gobernador de la Confederación Galáctica, con sede en la estrella Markab (la 3ª estrella más brillante de la constelación Pegaso). Según se cuenta, hace 75 millones de años Xenu apresó en el planeta Tierra (anteriormente denominado Feegeack) a varios habitantes de un total de 76 planetas diferentes sobre los cuales gobernaba, debido a que estos estaban sobrepoblados.

Los trajo con naves semejantes a los aviones DC-8 y una vez los abandonó en la Tierra, los asesinó con bombas de hidrógeno. Por este motivo aparecieron los primeros volcanes del planeta, un símbolo que se recoge en la insignia de la Cienciología. Las almas de estos primeros habitantes del planeta llamadas “thetanes” se unificaron y se encarnaron en los primeros humanos, generando en la mente de las personas los enegramas anteriormente descritos.

¿Secta o religión?

La razón por la que la Cienciología ha sido considerada en muchas ocasiones como secta viene principalmente a raíz de esta teoría. En el año 1988, cuando 69 de sus principales miembros celebraban un congreso en Madrid, el juez José María Vázquez Honrubia ordenó la detención de todos ellos y expulsó a seis de sus principales líderes. Finalmente, la resolución de 2001 los acabó absolviendo. En el año 2004 pidieron la inscripción en el Registro de Asociaciones Religiosas del Ministerio de Justicia, pero el Tribunal Supremo la denegó. No fue hasta el año 2007 cuando obtuvieron definitivamente el permiso como movimiento religioso.

Las recientes noticias sobre la separación de la popular actriz, Katie Holmes, y Tom Cruise han desatado una serie de críticas debido a las declaraciones de la actriz tras afirmar que la Cienciología es la culpable de la ruptura. Se comenta que esta religión precisa obediencia entre sus seguidores y que explota económicamente a sus miembros. Además, recurre a la intimidación cuando es necesario. Al parecer, Katie Holmes quería evitar que su hija, Suri, entrara al centro de Sea Org, situado a 90 millas de los Ángeles. Se trata de un espacio exclusivo para los miembros menores de 16 años pertenecientes a la Cienciología. En él, supuestamente, se les obliga a separarse de su familia y se les trata como si fueran adultos ya que, según las afirmaciones de Hubbard, existen almas eternas atrapadas en los cuerpos de los menores.

Las noticias sobre las prácticas de la Cienciología son muy variadas. Se comenta que esta doctrina elige a las parejas de los miembros, aquellas que encajan perfectamente por su forma de ser, y que por esta razón Tom Cruise formó una familia con Katie Holmes. Así mismo, es importante destacar que la doctrina formal de la Cienciología, basada en los conceptos de su fundador, trata las conductas homosexuales como una perversión y como una enfermedad. Las califica como una de las desviaciones que más impacto negativo generan en la sociedad.

Entrevista

«Pertenecer a una secta no es negativo, el concepto de secta peligrosa-destructiva sí», señala el periodista de investigación, Gabriel Carrión, en referencia a los diferentes tipos de sectas. Carrión nos explica a partir de su nuevo libro Scientology: La batalla más larga (2011) qué es la Cienciología, cuáles son sus prácticas habituales, y por qué esta debe considerarse, o no, como una secta. Gabriel Carrión es periodista especializado en misterio. Desde hace años se ha dedicado a la investigación de sectas y movimientos religiosos. Es autor de numerosos libros, entre ellos El diablo: El síndrome del maligno (1990).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.