Puede que cuando pensemos en parapsicología, la mente comience a recordarnos imágenes sobre películas de terror que han marcado un antes y un después en el cine. Puede que el clásico de Tobe Hooper: Poltergeist (1982), o El Exorcista (1973) de William Friedkin aparezcan en nuestra mente. Puede en ese momento que comencemos a proyectar la imagen de un televisor emitiendo interferencias o incluso puede que estemos pensando en la imagen de Linda Blair y su ajetreado movimiento de cabeza con giros de 360º.
Son casos que impactaron y que llegaron a los espectadores y que incluso hoy, la gente se sigue asustando con ellos. La parapsicología en ocasiones se encuentra con casos tan extremos como estos pero en la mayoría de veces, los casos suelen ser más tranquilos, más amenos. El estudio del mundo paranormal, no es tan siniestro como se suele mostrar en las películas de terror. Existen gran cantidad de sucesos que no se basan únicamente en las apariciones, los fantasmas o los exorcismos. Caso como la telequinesia, avistamientos OVNIs, estudio de los OOPARTs, desdoblamientos, la clarividencia y muchos más que se verán en este blog. Aun así, los tres temas más estudiados en este ámbito son los espíritus, las casas encantadas y los polstergeist. Temas que recopilan mayor información que los anteriores y que están presentes desde el inicio de los tiempos.
En la antigüedad, la parapsicología solo se estudiaba mediante la religión cristiana. Si algo era catalogado como “bueno”, entonces pasaba a considerarse sagrado, un milagro… pero si era catalogado como “malo”, el origen se vinculaba al demonio, fuerzas oscuras, brujería, etc. Más adelante, esta disciplina se fue separando de la religión y con el paso del tiempo adquirió mayor reconocimiento. Francis Bacon fue uno de los primeros que incitó a su estudio con la obra Sylva sylvarum: or, a natural history in ten centuries. Joseph Glanviln planteaba, asímismo, la hipótesis de ‘los pensamientos por el espacio’, conocida hoy como telepatía. En psicología se comenzaba a experimentar con la técnica de la hipnosis, que era conocida como pase magnético. Pero no fue hasta el año 1882 cuando apareció la primera sociedad de parapsicología, conocida como Society for Physical Research (Sociedad para la Investigación Física). Esta última fue fundada por el abogado estadounidense, William Barret, y por Jules Romains en Londres.
Con el paso del tiempo han ido apareciendo diversos expertos que se han encargado de dar forma a la parapsicología mediante diferentes investigaciones y aportando teorías a la materia.